Servicios y Productos
-
Odontología general
-
Cosmética
-
Puentes fijos
-
Puentes removibles
-
Restauración de implantes
-
Laminados de porcelana
-
Laminados en resina
Le dedicamos el tiempo necesario que usted se merece y nos distinguimos por ser puntuales con la hora de su cita

We Speak English Fluently
Implante o Puente
-
El Implante es reponer una pieza dental colocando una raíz metálica de titanio el del cual estará sujetada una corona o diente artificial de forma permanente. Este sistema esta tomando mucho auge ya que es estético, fijo y con aproximadamente de 95 a 97 porciento de éxito.
-
Puentes: Hay dos tipos de puentes, fijos, que no se quitan y los removibles que hay que removerlos después de cada comida para limpiarlos y no se debe dormir con ellos. Los dos tipos de puentes utilizan dientes existentes para sujetarse.
-
En el caso del puente fijo es necesario desgastar selectivamente estructura dental de las piezas adyacentes al área edentula para así poder construir una estructura generalmente de metal y porcelana o zirconia y porcelana, que al sentarse sobre los dientes previamente preparados, queden del tamaño original. De estas dos estructuras esta pegada la pieza que falta quedando esta en contacto con la encía y a su vez sujetada de los dientes adyacentes. Este puente es cementado de forma permanente. Quiero hacer la aclaración de que este procedimiento no hace invulnerable a las caries las piezas involucradas por lo que hay que darle mantenimiento como a cualquiera otra pieza en la cavidad oral
-
En el caso del puente removible, el desgaste de estructura dental es mínimo y se hace sin necesidad de anestésico local. Este puente utiliza unos ganchos para su retención que pueden ser de metal o en ocasiones estéticos del color de la encía lo que lo hace prácticamente indetectable.
Resina o Amalgama
En mi opinión yo considero que ninguna es mejor que la otra en todos los aspectos por lo que hago mi recomendación segun sea el caso tomando en cuenta varios factores.
-
Estética. Es obvio que en este renglón hay que darle el cien por ciento del beneficio a la resina. Por esta razón los conceptos que hablaremos de aquí en adelante se refieren a restauraciones en dientes posteriores.
-
Estructura dental remanente. Si después de eliminar todo el tejido dentinario afectado por la caries o fractura, la estructura dental remanente es poca o de paredes finas sin soporte de dentina, considero que la resina tiene una cualidad sobre la amalgama debido a que posee adhesión a la estructura dental y así la restauración le da integridad al diente remanente, no así la amalgama que necesita de buna estructura dental pare su retención
-
Cuando el espacio entre el diente afectado y el adyacente es grande. Cuando esto ocurre la restauración tiene que ser llevada hasta hacer contacto con el adyacente de forma que esa extensión no tiene soporte del diente. Por esta razon la integridad de la restauracion depende de su fortaleza para que no se fracture y la amalgama es más resistente a fractura que la resina
-
Área de difícil acceso, La humedad ya sea por saliva o sangre es detrimental para la resina. La resina se tiene que colocar en un área controlada de humedad no así la amalgama.
Hay un punto adicional que quiero mencionar sobre la toxicidad de la amalgama. La Asociación Dental Americana mantiene como seguro para la salud el uso de la amalgama en la obturación de caries dentales

Higiene Oral
La higiene oral se compone de dos facetas indispensables. La primera es el cuidado profesional que le brinda su dentista y no menos importante, el cuidado diario que efectúa el paciente en su rutina diaria.
Ninguna de las dos puede hacer el trabajo completo por si solo. Lo que persigue estas dos formas de mantenimiento es mantener una encía saludable sin inflamación. Una encía saludable se mantiene firme y apretada alrededor del cuello del diente evitando así que partículas de alimento y debri puedan penetrar a las partes más profundas de la raíz donde usted no tiene acceso, por lo que el mantenimiento diario es inefectivo. Una vez esto ocurre es como un ciclo vicioso donde a mayor acumulación de debri, mas inflamación, menos apretada esta la encía en el cuello del diente, lo cual causa mayor acumulación de debri. Lo único que puede detener este proceso y así evitar la eventual pérdida del diente, es mediante una visita al dentista el cual tratara de conseguir el estado saludable de la encía, seguido de un mantenimiento riguroso diario en su casa.
Mi recomendación a mis pacientes es que se deben lavar los dientes después del desayuno, después del almuerzo y por ultimo, antes de acostarse, lo que debe ser la mejor limpieza del día incluyendo hilo dental o cepillos interproximales.
Su tiempo es muy importante para nosotros, por lo que somos eficientes en honrar la hora de su cita.
Dentista José L. Hernández de la Cuesta
Dirección:
#1285 Calle Marginal Villamar
Carolina, Puerto Rico 00979
Contacto:
Horario de atención:
Lunes, Miércoles y Jueves:
8:00a.m. a 12:00 p.m. - 1:00 p.m. a 5:00 p.m.
Martes: 12:00 p.m. a 6:00 p.m.
Viernes:
8:00 a.m a 12:00 p.m. - 1:00p.m. a 3:00 p.m
